Conn Vintage One.

Este instrumento vino a sustituir a mi querida “Proyect Impulse”, que con tanto cariño traspasé a un alumno para realizar diferentes pruebas y oposiciones en el comienzo de su vida profesional.

Este modelo en concreto lo vi por primera vez en manos de Juanjo Serna y Carlos Benetó (Luur Metals), y pude probarla después de un concierto en el que ellos actuaban.



En cuanto a calidad constructiva, está por encima de la media, con soldaduras sólidas, pistones Monel y bombas bien ajustadas. Conn, en este modelo “Vintage” (antiguo) se aleja de las estéticas rompedoras que exhiben las trompetas actuales (Monette, Courtois) y se centra en un modelo mucho más clásico donde la calidad de los materiales es lo realmente importante. La campana es de plata maciza, lo cual asegura un sonido sin estrindencias en el registro agudo y lo oscurece un poco (me gusta el sonido un poco oscuro). Mirando con mucha atención no logro ver la línea de soldadura de la campana, cosa que en otras trompetas se ve a simple vista. La orientación de los agarres para mover las bombas es muy anatómica, estando el de la primera bomba un poco ladeado hacia la izquierda. El tudel principal es el 46, lo que me asegura un paso de aire cómodo y sin retenciones. Los pistones son muy suaves, pero firmes en su paso. Después de Monette, los mejores pistones que me podido probar.

Acústicamente, la trompeta tiene una gran proyección sonora, que rara vez llega a ser estridente. Cuando tocamos en Forte, la trompeta se “abre” para dejar paso a todo el sonido, sin ninguna reserva. La afinación es muy centrada, aunque el Re grave siga estando alto. Esta gran apertura de la trompeta sin retenciones, y los eficientes pistones hacen que esta trompeta sea idónea para tocar los conciertos virtuosos para Sib. Incluso las fantasías de Arban.

Aquí os dejo un foro de impresiones y comentarios de este instrumento:
http://www.brassreview.com/reviews/showproduct.php/product/86/cat/34

La recomiendo encarecidamente para su uso como solista. Seguramente como trompeta para Jazz sea muy efectiva y apreciada. Quizás en banda, puede costar un poco la unificación y el empaste con la cuerda, debido al carácter oscuro de su sonoridad.

Mi nota: 8 de 10.

Antonioportillo.es utiliza cookies para facilitar y mejorar la navegación de los usuarios. Para más información, consulte nuestra Política sobre el uso de cookies.

Acepto las cookies para navegar por este sitio web